• Acerca de IDEA
  • Blog
  • Videos
  • Contacto
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
¡Llámanos! - (81) 1182 - 4457
Logo IDEA
  • Soluciones
    y Equipamiento
    • Congelador de cajas continuo
    • Congelador de placas horizontal
    • Lineas automatizadas de productos cárnicos
    • Plantas de rendimiento. Desechos
    • Plantas de tratamiento de agua residual (PTAR)
  • Productos
    e Insumos
    • Accesorios especiales
    • Cortinas
    • Equipamiento de Andén
    • Luminarias
    • Inoxidables Estándar
      • Canaletas acopladas
      • Coladera sanitaria 20×20
      • Coladera sanitaria 30×30
      • Esterilizador de Cuchillos
      • Lavabotas
      • Lava mandiles/batas
      • Lavamanos de 1, 2 y 3 posiciones
      • Mobiliario
      • Portamangueras
      • Rejillas perforadas
      • Trincheras Colectoras
    • Loseta Industrial
    • Molduras
    • Muretes de protección
    • Panel
      • Panel de Techo
      • Panel para Muros y Plafones
    • Perfiles Sanitarios
    • Puertas especializadas
      • Puertas Corredizas
      • Puertas Pivotantes
      • Puertas Rápidas
    • Puertas estándar
    • Sistema de protección de puertas
      • Bolardo
      • Guarda Rail
    • Tratamiento de fluentes
      • Trampas de Grasas y Aceites
  • Proyectos
    Constructivos
    • Diseño arquitectónico
    • Ejecución de obra
  • Capacitaciones
    IDEA
    • Cursos
    • Certificados y reconocimientos
    • Becas
      • Programa de becas para apoyo social
      • Programa de apoyo a estudiantes y personal docente
    • Instructores
    • Preguntas Frecuentes
    • Inscripciones
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
(81) 1182 – 4457
  • Soluciones
    y Equipamiento
    • Congelador de cajas continuo
    • Congelador de placas horizontal
    • Lineas automatizadas de productos cárnicos
    • Plantas de rendimiento. Desechos
    • Plantas de tratamiento de agua residual (PTAR)
  • Productos
    e Insumos
    • Accesorios especiales
    • Cortinas
    • Equipamiento de Andén
    • Luminarias
    • Inoxidables Estándar
      • Canaletas acopladas
      • Coladera sanitaria 20×20
      • Coladera sanitaria 30×30
      • Esterilizador de Cuchillos
      • Lavabotas
      • Lava mandiles/batas
      • Lavamanos de 1, 2 y 3 posiciones
      • Mobiliario
      • Portamangueras
      • Rejillas perforadas
      • Trincheras Colectoras
    • Loseta Industrial
    • Molduras
    • Muretes de protección
    • Panel
      • Panel de Techo
      • Panel para Muros y Plafones
    • Perfiles Sanitarios
    • Puertas especializadas
      • Puertas Corredizas
      • Puertas Pivotantes
      • Puertas Rápidas
    • Puertas estándar
    • Sistema de protección de puertas
      • Bolardo
      • Guarda Rail
    • Tratamiento de fluentes
      • Trampas de Grasas y Aceites
  • Proyectos
    Constructivos
    • Diseño arquitectónico
    • Ejecución de obra
  • Capacitaciones
    IDEA
    • Cursos
    • Certificados y reconocimientos
    • Becas
      • Programa de becas para apoyo social
      • Programa de apoyo a estudiantes y personal docente
    • Instructores
    • Preguntas Frecuentes
    • Inscripciones

¿Qué es la inocuidad alimentaria y cómo garantizarla en tu planta?

¿Eres parte de la industria alimenticia en México? ¿Te están pidiendo cumplir con alguna certificación de inocuidad alimentaria y no sabes por dónde empezar?

Todas las empresas de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios deben cumplir con normas de higiene establecidas por las autoridades sanitarias de sus países. 

Además, muchos clientes exigen contar con certificaciones reconocidas que respalden la seguridad de sus productos. 

Si estás iniciando en este camino, aquí encontrarás conceptos clave y fuentes de información para comprender qué es la inocuidad alimentaria y cómo aplicarla en tu planta.

¿Qué es la inocuidad alimentaria?

En la industria alimentaria, pequeñas, medianas y grandes empresas tienen la obligación legal y ética de asegurar que sus productos sean seguros, es decir, que no causen ningún daño a la salud del consumidor, considerando que son preparados e ingeridos de acuerdo a su intención de uso.

Esta garantía se le conoce como inocuidad alimentaria; prácticamente, es cuando un alimento está libre de peligros físicos, químicos y biológicos.

Para poder lograr la inocuidad, las empresas deben implementar un Sistema de Gestión de Inocuidad, el cual reúne prácticas, procesos y controles diseñados para ofrecer alimentos inocuos a los consumidores.

¿Qué es un Sistema de Gestión de Inocuidad y por qué es importante para la inocuidad alimentaria?

Un Sistema de Gestión de Inocuidad es la manera en que una empresa establece, documenta, implementa y mantiene una serie de elementos que le permiten lograr la inocuidad en sus productos.

Es decir, es todo aquello que una empresa tiene que hacer para ofrecer alimentos inocuos, que generalmente son las:

  • Buenas Prácticas de Higiene (BPH).
  • Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC), o también conocida como HACCP por sus siglas en inglés.

Buenas Prácticas de Higiene (BPH)

Las BPH son una serie de acciones y condiciones que se deben llevar a cabo en el establecimiento para reducir y minimizar peligros físicos, químicos y biológicos.

Los temas que engloban las BPH de manera general son:

  1. Higiene personal.
  2. Limpieza y sanitización.
  3. Manejo de fauna nociva.
  4. Control de prácticas operativas.
  5. Mantenimiento de instalaciones físicas y equipos.
  6. Análisis microbiológicos y vida de anaquel.
  7. Correcto etiquetado de los productos.
  8. Manejo de producto no conforme.
  9. Control de vidrio y materiales quebradizos.
  10. Control de alérgenos.
  11. Trazabilidad y retiro de producto.

Estas prácticas se documentan en manuales, políticas, procedimientos, instructivos, así como registros que deben crearse para evidenciar su cumplimiento.

Se consideran la base de cualquier Sistema de Gestión de Inocuidad y también se les suele llamar “prerrequisitos de HACCP”.

HACCP o APPCC

Son reconocidos mundialmente como HACCP, pero en español se traducen como Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control o APPCC.

Es una metodología que tiene fundamentos científicos y un carácter sistemático, que permite identificar peligros específicos en un proceso y establecer medidas de control para garantizar la inocuidad alimentaria.

Al seguir la metodología HACCP se obtiene un documento que se llama Plan HACCP, y es un complemento a las BPH, fortaleciendo así el Sistema de Gestión de Inocuidad.

¿Qué normativas debo cumplir para garantizar la inocuidad alimentaria en México?

En México, las BPH están reguladas por la Norma Oficial Mexicana: NOM-251-SSA1-2009, el cual es de carácter obligatorio y establece prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios.

Entonces, si cumplo con la NOM-251-SSA1-2009, ¿ya cuento con un Sistema de Gestión de Inocuidad?

Sí, siempre y cuando la NOM-251-SSA1-2009 se establezca correctamente y los resultados sean efectivos, solo de esa forma se puede considerar como un Sistema de Gestión de Inocuidad.

Sin embargo, puede ser necesario también implementar el HACCP, pero esta norma solamente lo recomienda, no lo exige como obligatorio.

¿Quién puede certificar mi planta de alimentos de un Sistema de Gestión de Inocuidad?

Actualmente, existe una serie de estándares, también llamados esquemas, que describen los requisitos que un establecimiento debe cumplir para considerar que cuenta con un Sistema de Gestión de Inocuidad.

Los más reconocidos son:

  • FSSC 22000.
  • BRCGS.
  • SQF.

Lo primero que se necesita para una certificación es definir cuál es el estándar de interés, para después buscar una empresa acreditada que ofrezca el servicio y realice la auditoría.

¿Cuál esquema elegir para garantizar la inocuidad alimentaria en mi planta de alimentos?

Dado que existen muchos esquemas, lo más recomendable para asegurar validez y confiabilidad es optar por certificarse con uno que esté reconocido por la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria, conocida como la GFSI por sus siglas en inglés.

La GFSI desarrolló un mecanismo de evaluación de los estándares existentes, estableciendo criterios claros de inocuidad alimentaria y un procedimiento para que los organismos de acreditación y certificación verifiquen la aplicación de los estándares.

Algunos de ellos son: FSSC 22000, BRCGS y SQF, los tres están reconocidos por GFSI, así que pueden ser una buena elección.

Soluciones Higiénicas IDEA te asesora y proporciona lo que necesitas para tu industria

En Soluciones Higiénicas IDEA nos especializamos en ofrecer servicios y productos de calidad y de alta tecnología para tus plantas de alimentos.

Nosotros entendemos la importancia de garantizar la inocuidad alimentaria en las plantas de alimentos.

En Soluciones Higiénicas IDEA, somos tus aliados estratégicos con soluciones inteligentes para facilitar el proceso de enfrentar desafíos, cumplir normativas, optimizar tus procesos productivos e innovar con tus productos.

Visita nuestra página web https://solucioneshigienicasidea.com/, o consulta con nuestro equipo de expertos que te ofrecerán las mejores soluciones efectivas, sostenibles y que cumplan adecuadamente con las normativas necesarias.

Únete a nuestro canal de Youtube

Te compartimos videos con contenido de interés y nuestra experiencia en nuestras 3 unidades de negocio.
YOUTUBE
Footer

¿Necesitas soluciones higiénicas personalizadas?

Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu proyecto.

Comercialización de soluciones, materiales y servicios especializados para la creación de espacios higiénicos.

Síguenos:

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir

Links de Interés

9

Inicio

9

Productos y Servicios

9

Contacto

9

Aviso de privacidad

9

Políticas de IA

NEWSLETTER

Contacto



8111824457



info@solucioneshigienicasidea.com



Lunes a Viernes de 09:00 a 19:00 horas



Av. Morones Prieto 2805 Pte. Col. Lomas de San Francisco. 64710. Monterrey, N.L.

Derechos Reservados © 2025 Soluciones Higiénicas IDEA
Desarrollado por:
Desarrollado por Marketer Digital - logo1
Desarrollado por Marketer Digital - logo2