¿Sabías que elegir la luminaria industrial incorrecta puede afectar la seguridad, el rendimiento y hasta la inocuidad en los espacios higiénicos?
Estos entornos requieren iluminación especializada que resista temperaturas extremas, humedad y procesos de limpieza constantes.
Al tener la iluminación adecuada en estos espacios, se permite una correcta inspección, procesamiento y limpieza, previniendo la contaminación y accidentes.
En este artículo podrás conocer cómo elegir la luminaria industrial ideal para garantizar la eficiencia y el cumplimiento normativo en los espacios de tu planta.
La importancia de la iluminación en la industria alimentaria
La iluminación tiene tres funciones esenciales en el sector de alimentos:
- Higiene:
- Detección de contaminantes: Permite al personal clasificar, inspeccionar y verificar visualmente para detectar cuerpos extraños, defectos o signos de deterioro.
- Verificación de limpieza: Es fundamental para llevar a cabo y verificar un correcto saneamiento de las instalaciones y equipos, un pilar de la higiene.
- Prevención de contaminación: Están diseñadas para ser irrompibles y fáciles de limpiar, evitando la contaminación por cuerpos extraños o la acumulación de polvo y humedad.
- Seguridad laboral y productividad:
- Prevención de accidentes: Una iluminación clara y sin deslumbramientos reduce los accidentes, especialmente en áreas donde se manejan herramientas afiladas o equipos pesados.
- Confort visual: La iluminación óptima reduce la fatiga visual y los dolores de cabeza, lo que mejora el enfoque, la eficiencia del personal y la productividad.
- Calidad y presentación del producto:
- Control de calidad visual: La luz debe tener una alta reproducción de color (CRI) para permitir el control visual preciso de la textura y apariencia en general.
- Estética comercial: En áreas de exhibición o servicio, como restaurantes o vitrinas de carnes, la iluminación adecuada resalta los colores, haciendo que los productos sean más atractivos para el consumidor.
¿Qué criterios se deben considerar para elegir una correcta iluminación en la industria alimentaria?
La selección del sistema de iluminación debe basarse en una combinación de criterios normativos, requisitos de inocuidad alimentaria y necesidades funcionales del proceso productivo.
Niveles de iluminación (Lux)
Los niveles de iluminación hacen referencia a la cantidad de luz que incide sobre una superficie.
Estos valores varían según el tipo de tarea realizada. Por ejemplo, en la industria alimentaria, las áreas de inspección, clasificación y procesamiento requieren niveles más altos de iluminación.
Mientras que en las zonas de almacenamiento pueden funcionar adecuadamente con niveles más bajos.
Protección (Grado IP)
El grado IP indica la capacidad de la luminaria para evitar la entrada de polvo y agua.
Es fundamental el uso de luminarias industriales con un alto grado IP, ya que son herméticas, resistentes a la corrosión y adecuadas para procesos de desinfección exigentes.
Reproducción de color (CRI)
El CRI mide la capacidad de una fuente de luz para reproducir fielmente los colores de los objetos.
En la industria alimentaria, especialmente en la inspección de carnes, frutas o verduras, un CRI alto es esencial para detectar anomalías, deterioro o cambios de color que puedan indicar problemas de calidad o inocuidad.
Material y diseño de la luminaria industrial
Las luminarias industriales deben estar fabricadas con materiales irrompibles, con diseños suaves y sin cavidades que acumulen suciedad.
Además, no deben presentar vidrio expuesto o contenerlo encapsulado para evitar riesgos de contaminación física.
También deben estar libres de mercurio para cumplir con normas de inocuidad y seguridad.
Temperatura de color
La temperatura del color determina si la luz es cálida (amarillenta) o fría (azulada). Esta elección depende del tipo de producto y del área de trabajo.
La luz blanca y fría es común en zonas donde se manipulan pescados o mariscos, mientras que una luz cálida con tintes rojizos ayuda a resaltar productos como carnes y embutidos.
Luminaria industrial ideal para el sector farmacéutico y cosmético
Los sectores farmacéutico y cosmético también requieren de soluciones de iluminación altamente especializadas, ya que sus operaciones suelen incluir cuartos fríos, laboratorios, áreas estériles y zonas de producción.
- Materiales y diseño
- Las luminarias deben ser de superficie lisa, sin uniones o ranuras que acumulen polvo o microorganismos.
- Deben estar selladas herméticamente.
- Se recomienda instalarlas al ras o empotradas en falsos techos para evitar liberación de partículas.
- Su diseño debe facilitar la limpieza y desinfección, cumpliendo con las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
- Protección contra roturas
- Las luminarias industriales deben ser irrompibles o contar con protección plástica.
- Deben evitar la contaminación física de productos (medicamentos o cosméticos) por fragmentos de vidrio.
- Niveles de iluminación
- Se requieren altos niveles de lux para tareas como inspección, etiquetado y control de calidad.
- Regularmente, deben cumplir con normas como la NOM-025-STPS.
- Clasificación de zonas (IP y ATEX)
- Las luminarias deben tener un grado IP alto para resistir el agua y los químicos usados en limpieza.
- En zonas con polvos o solventes, se pueden requerir certificaciones ATEX para atmósferas explosivas.
Los sectores farmacéutico, cosmético y de salud requieren de la iluminación no solo por razones de seguridad laboral, sino principalmente para garantizar la esterilidad, la precisión en los procesos y la integridad del producto.
Normas mexicanas que debes considerar al elegir la luminaria industrial
En México, la iluminación en los centros de trabajo está regulada principalmente por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y por diversas normas de eficiencia energética.
- NOM-025-STPS-2008
Esta es la norma principal que establece los requisitos de iluminación en todas las áreas de trabajo con el objetivo de garantizar un entorno seguro y saludable.
Define los niveles mínimos de iluminación (en lux) necesarios para cada tipo de actividad visual y establece criterios para evitar deslumbramiento y zonas con contraste excesivo.
- Normas de eficiencia energética (NOM-ENER)
Estas normas regulan la calidad y eficiencia energética de las lámparas utilizadas en los centros de trabajo.
Un ejemplo es la NOM-030-ENER-2016, que establece la eficacia luminosa mínima que deben cumplir las lámparas LED, ayudando a reducir el consumo energético sin comprometer la calidad de la iluminación.
- NOM-251-SSA1-2009
Aunque esta norma se enfoca en las Prácticas de Higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, contempla criterios importantes relacionados con la iluminación.
Estos lineamientos están orientados a la inocuidad y a la prevención de la contaminación:
- Nivel de iluminación funcional: Se debe contar con iluminación que permita la realización de las operaciones de manera higiénica.
- Protección de fuentes de luz: Los focos o lámparas que puedan contaminar productos sin envasar, en caso de rotura o estallido, deben contar con protección o estar fabricados con material que impida que se rompa en fragmentos.
Aunque es importante aclarar que la NOM-251-SSA1-2009 no especifica la cantidad exacta de lux (nivel de iluminación) que debe tener cada área.
Para determinar la intensidad luminosa requerida, la industria alimentaria en México debe buscar en la NOM-025-STPS-2008, que es la norma de la STPS, en la que se establecen los niveles de iluminación mínimos para cada tipo de tarea visual en los centros de trabajo.
Es decir, la NOM-251 se enfoca en el aspecto de higiene e inocuidad, y la NOM-025 en el aspecto de seguridad y salud laboral.
Soluciones Higiénicas IDEA te asesora y proporciona lo que necesitas para tu industria
En Soluciones Higiénicas IDEA nos especializamos en ofrecer servicios y productos de calidad y de alta tecnología para tu industria.
Entendemos la importancia de contar con equipos confiables, materiales certificados y asesoría técnica experta para optimizar tu luminaria industrial y mantener un entorno seguro y productivo: https://solucioneshigienicasidea.com/luminaria/.
Visita nuestra página web https://solucioneshigienicasidea.com/, o consulta con alguno de nuestros especialistas que te asesorarán con las necesidades específicas de tus espacios higiénicos.
En Soluciones Higiénicas IDEA, somos tus aliados en soluciones inteligentes para tus espacios industriales.


