Los avances tecnológicos ocupan un lugar cada vez más importante en la vida diaria de las personas, y las industrias no son la excepción. La automatización está transformando la industria alimenticia y, en particular, a la procesadora de carne.
Conoce en este artículo cómo la implementación de máquinas, equipos y sistemas de control programables puede ayudar a mejorar la productividad y calidad en una procesadora de carne.
¿Qué significa la automatización en la industria de alimentos?
La automatización de una línea de producción en la industria alimenticia consiste en sustituir las actividades manuales y repetitivas con maquinaria, robots y sistemas de control programables.
Esta automatización permite trabajar con mayor precisión, ofreciendo operar con mayor eficacia y reduciendo el margen de errores humanos en los procesos operativos.
Algunas de las actividades en que se puede emplear esta automatización son:
- Procesamiento: Corte, mezclado, llenado y sellado de envases.
- Empaque y paletizado: Con ayuda de brazos robóticos se puede empacar, etiquetar y apilar productos en tarimas para su transporte.
- Logística y almacenamiento: Se pueden mover los productos con apoyo de sistemas de cintas transportadoras y vehículos guiados automáticamente, sin necesidad de que intervenga algún trabajador.
¿En qué consiste la automatización de una procesadora de carne?
En la industria cárnica, la automatización ofrece una planta más eficiente, rápida, segura y capaz de responder a la alta demanda de producto con menor desperdicio.
La automatización se suele emplear en los procesos de sacrificio, áreas de deshuese, corte, empaque y almacenamiento, pues afortunadamente está adaptada para operar en entornos fríos y húmedos.
¿Cómo puede ayudar la automatización en una procesadora de carne?
Procesamiento del producto
Deshuesado y corte
Existen robots y máquinas de procesamiento automático que pueden realizar cortes precisos que cumplan las especificaciones del cliente.
Con estos equipos se logra reducir la variabilidad, se minimiza el riesgo de lesiones para los trabajadores y se aumenta el rendimiento y producción de la carne.
Estos sistemas se pueden integrar en las áreas de deshuesadoras, cubicadoras, cortadoras, desmembranadoras, etc.
Clasificación
Es conveniente incluir sistemas de clasificación automáticos y semiautomáticos que permitan ordenar la carne y sus subproductos de manera precisa y eficiente:
- Cortes principales: Clasificación por calidad, tamaño y contenido de grasa.
- Subproductos: Separación de codillo, cuero, recorte o sebo mediante charolas de distintos colores para cada categoría.
- Pesaje: Cada lote se registra con sistemas de pesado que alimentan un software amigable con el usuario.
Inspección
La implementación de sensores avanzados, cámaras con visión artificial y sistemas de rayos X que puedan escanear la carne para detectar huesos, cuerpos extraños o contaminantes.
Empaque y paletizado
Llenado y sellado
En una procesadora de carne se pueden instalar máquinas automáticas que dosifiquen la cantidad exacta de carne en bandejas o bolsas, las cuales pueden estar conectadas a bandas que las lleven hacia selladoras al vacío o de atmósfera modificada.
Etiquetado y pesado
Se pueden automatizar sistemas que pesen cada paquete, impriman su etiqueta con información de trazabilidad (fecha de caducidad, lote, peso) y la coloquen en el envase.
Paletizado
El paletizado automático optimiza el producto terminado al colocarlo y acomodarlo en cajas, para después llevarlo a una tarima.
Es una forma precisa y eficiente para el almacenamiento y transporte del producto, en donde las cajas llegan a través de bandas, se clasifican según su tamaño y entran al sistema para que unos brazos robóticos acomoden cada caja, aprovechando al máximo el espacio de la tarima.
Una vez alcanzada la altura requerida, la tarima se emplaya automáticamente para trasladarlo al almacén.
Logística y control
Almacenamiento y transporte
Se pueden incorporar bandas transportadoras y vehículos guiados automáticamente que permitan mover el producto entre las distintas áreas de la planta.
Eso va a permitir que ya no se utilicen carretillas elevadoras, patines o carritos de transporte manual, por lo que se podrá agilizar el flujo interno y reducir riesgos operativos.
Trazabilidad
La automatización en la trazabilidad de una procesadora de carne facilita el seguimiento del producto cárnico desde su ingreso hasta su salida como producto terminado.
Se puede realizar a partir de escáneres de códigos de barras o chips RFID, en los que se registra y monitorea cada lote en tiempo real, asegurando el cumplimiento de las normativas de seguridad alimentaria y brindando transparencia en todo el proceso.
Control de inventarios
También es posible en la administración de inventarios con ayuda de un software de gestión integrado (ERP), el cual optimiza tanto los cuartos fríos como los almacenes secos.
Estos sistemas garantizan una rotación adecuada mediante metodologías como “primero en entrar, primero en salir» (PEPS), además de ofrecer datos precisos y actualizados en tiempo real.
Beneficios de la automatización de una procesadora de carne
La automatización en una procesadora de carne no solo busca la eficiencia, también aporta mejoras significativas en otras áreas de producción y seguridad alimentaria.
- Aumento de la productividad: Pueden trabajar todos los días en diferentes horas, produciendo más en menos tiempo y con mayor velocidad.
- Mejora de la inocuidad alimentaria: Al reducir el contacto humano con los alimentos, se minimiza el riesgo de contaminación cruzada; además, al tener mayor control del producto, se garantiza la inocuidad en cada lote.
- Reducción de costos: Disminuyen los gastos en mano de obra para tareas repetitivas y se reduce el desperdicio de materia prima por la precisión de las máquinas.
- Calidad uniforme: Las máquinas programadas siguen las mismas instrucciones en cada ciclo, lo que asegura consistencia en el producto final.
- Seguridad laboral: Se eliminan los trabajos peligrosos, protegiendo a los trabajadores de accidentes y permitiéndoles enfocarse en tareas de mayor valor.
Soluciones Higiénicas IDEA te asesora y proporciona lo que necesitas para tu industria
En Soluciones Higiénicas IDEA contamos con la experiencia y el equipamiento para ser tu aliado estratégico en automatización.
Ofrecemos soluciones que incluyen desde robótica de paletizado y sistemas de transporte en bandas hasta la integración completa de la línea de producción; todo diseñado para maximizar la productividad, reducir costos operativos y fortalecer la competitividad.
Consulta con nuestro equipo de expertos que analizarán las necesidades específicas de tu empresa y te ofrecerán las mejores opciones de automatización.
En Soluciones Higiénicas IDEA, somos tus aliados en soluciones inteligentes para tu planta.