Ante las necesidades ambientales de la sociedad actual y de los requerimientos normativos que enfrentan las industrias, surgen las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales, o también conocidas por sus siglas, como PTAR, una solución para diferentes sectores y lugares que utilizan grandes cantidades de agua.

En este artículo, descubrirás qué es una PTAR, cómo funciona, por qué se utilizan y sus principales características y ventajas.

¿Qué es una PTAR?

Las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales o PTAR están diseñadas para eliminar agentes contaminantes orgánicos e inorgánicos de origen físico, químico y biológico de las aguas residuales, para que puedan ser reutilizadas o desechadas en el medio ambiente de forma segura.

El tratamiento en general de las aguas residuales consiste en varias etapas:

Pretratamiento

Se eliminan los sólidos gruesos, arenas, aceites y grasas que puedan afectar el funcionamiento del tratamiento.

Tratamiento primario

Se realiza la separación de líquidos y sólidos que están suspendidos y que no fueron retenidos en el pretratamiento.

Tratamiento secundario

Es el proceso biológico con sedimentación y proceso fisicoquímico para eliminar materia orgánica disuelta y microorganismos.

Tratamiento terciario

Se excluyen sustancias disueltas o se incluyen técnicas como nitrificación, desnitrificación, filtración, separación por membranas y desinfección.

¿Cómo se originan las aguas residuales en las industrias?

A lo largo de los años y en la actualidad, el agua se ha convertido en un elemento esencial para las actividades y procesos operativos.

Regularmente, en esos procesos, el agua empieza siendo de buena calidad, pero después de su uso se convierte en agua con agentes contaminantes; así es como se originan las aguas residuales, por haber sido contaminadas por actividades humanas.

Este tipo de aguas residuales se pueden originar de diferentes formas: 

  • Procesos: Son las que intervienen directamente en los procesos de fabricación y suelen estar en contacto con materias primas, productos semielaborados y finales.
  • Limpieza: Las que se utilizan para limpiar las instalaciones de la planta y las superficies que tuvieron contacto directo e indirecto con los productos.
  • Servicio: Aquellas que se sometan a altas temperaturas, a la concentración de sales, ácidos o químicos.
  • Sanitarias: Utilizadas en lavabos, baños, duchas, etc.

¿Por qué son necesarias las PTAR en las industrias?

El tratamiento de las aguas residuales no es un lujo ni una opción;más bien se ha convertido en una necesidad y obligación.

Las condiciones del medio ambiente exigen este tipo de alternativas, por lo que los gobiernos han establecido normas, reglamentos y regulaciones en donde se determina que las empresas deben tener alto compromiso al cuidado ambiental y social.

Además, las PTAR no solo son beneficiosas ecológicamente, sino también económicamente, ya que se puede reutilizar el agua para diversas actividades y así ahorrar en gastos y costos de limpieza, tratamiento y mantenimiento de las instalaciones y maquinaria.

¿Qué necesitas saber antes de instalar un PTAR?

Para que el sistema del PTAR pueda ser capaz de ayudarte a eliminar los contaminantes del agua que utilizas en tu empresa, es clave que conozcas:

  1. Cantidad de agua

Calcula cuánta agua sucia generan tus instalaciones, para que así se analice qué cantidad deberá procesar tu PTAR.

  1. Información de las normativas y regularidades

Busca cuáles son las normas y las regularidades de descarga de aguas residuales industriales según tu zona; de esa forma podrás identificar el tipo de PTAR que más le conviene a tu empresa.

  1. Conoce el tipo de agua que generas

Saber las variedades de aguas residuales que produces te servirá para elegir la PTAR adecuada.

  1. Define qué deseas hacer con el agua tratada

Determina si prefieres que el agua sea reutilizada o, de lo contrario, ubica hacia dónde se dirige el agua tratada; eso te ayudará a planificar y diseñar el sistema correctamente.

  1. Contacta con expertos

Es ideal que en la selección y diseño de PTAR estés acompañado de un experto para que te asesore de acuerdo a las necesidades de tu empresa y a las opciones disponibles. 

Soluciones Higiénicas IDEA te asesora y proporciona lo que necesitas para tu industria

En Soluciones Higiénicas IDEA nos especializamos en ofrecer servicios y productos de calidad y de alta tecnología para tu industria. 

Nosotros entendemos la importancia de tener un tratamiento efectivo para las aguas residuales de tu industria; es por eso que te ofrecemos asesoría especializada para el diseño de una PTAR. 

Consulta con nuestro equipo de expertos que analizarán las necesidades específicas de tu empresa y te ofrecerán las mejores soluciones efectivas, sostenibles y que cumplan adecuadamente con las normativas y regulaciones necesarias.

En Soluciones Higiénicas IDEA, somos tus aliados en soluciones inteligentes para tus espacios industriales.